Las crisis económicas llevan a algunas personas al límite de su capacidad y posibilidades, llegando incluso a sobrepasarse en sus acciones más allá de la ley cuando no encuentran una salida a su realidad. Es por ello que ciertos tipos de delincuencia menor como puedan ser robos o hurtos, así como cierto nivel de estafas, se incrementan durante estos periodos de recesión. El derecho y la justicia son entonces los caminos que muchas personas escogen para desarrollar su carrera profesional, ya sea especializándose con un grado en derecho o bien adentrándose en la universidad para desarrollar la carrera.
Y es que el derecho es una rama laboral que existe por el mero hecho de ser personas. Los litigios se resuelven por la vía de la justicia, y la figura del abogado se torna el eje sobre el que radican los argumentos para defender o suavizar condenas.
La finalidad del derecho es defender personas, y para ello hay que tener una cierta naturaleza que no todo el mundo posee. Ser abogado significa entender que pueden ocurrir situaciones en que tu corazón tire en dirección opuesta a tu profesionalidad. Aun así, la tarea de un buen abogado es defender la verdad, caiga del lado que caiga, y ajustar el castigo o sanción a la realidad de los actos en base a las leyes.
Argumentar nos es discutir, y en muchas ocasiones sucede que el pensamiento más perspicaz puede ser el que marque la diferencia en un juicio. Es el arte de defender personas o causas, sí, pero también el de analizar la otra parte para detectar puntos de flaqueza en sus argumentos o aquellas temáticas que rehúye o por las que pasa de puntillas.
Defender personas es un arte, pues se necesita un talento especial para ello. No solo como decimos para iniciar una discusión a ojos de la justicia, sino para hacer una parte de cada caso parte de uno mismo, y entender desde dentro cómo actuar en base a la realidad del posible delito y la inteligencia frente a la otra parte. ¿Os atraen este tipo de duelos en los tribunales? ¿Podría ser un grado de derecho o una carrera en derecho la herramienta que os haga falta para poner en práctica vuestros argumentos en nombre de otras personas?